Reseña: Flash. 80 Años del Hombre Más Rápido del Mundo, de VVAA
Otro de los grandes que celebra su 80 Cumpleaños este maldito año (y si aún no lo he dicho aún, mi personaje favorito de DC) es The Flash. Y aunque diría en especial Barry Allen, no lo hago por que con el paso de los años y las aventuras leídas, me he dado cuenta que también los otros existentes tienen su aquel. Así que he deducido que lo que me encanta es la idea del Rayo, el mundo creado a su alrededor y por supuesto sus gloriosas aventuras, muy buenas, grandes arcos argumentales algunos.
DC Cómics, y ECC Ediciones en nuestro país, están celebrando el 80 Aniversario de personajes icónicos de la factoría con grandes tomos recopilatorios que nadie debería perderse. Una celebración un poco chusquera por culpa de la situación sanitaria, donde todo se reduce a preciosos tomos que uno no puede dejar pasar. No me cabe duda que de otro modo, se hubieran llevado a cabo grandes eventos comiqueros, por lo menos, en mi querida USA. El Joker (https://www.cronicasliterarias.es/?p=2559), Catwoman (https://www.cronicasliterarias.es/?p=2784), Robin (https://www.cronicasliterarias.es/?p=2988), The Flash…, yo al menos he decidido no perderme estas maravillas a tener en una buena cómicteca. Por supuesto, mucho menos de mi amado Velocista Escarlata.
Uno de los mejores superhéroes de todos los tiempos.
Durante las últimas ocho décadas, The Flash se ha mantenido a la vanguardia de la cultura popular, lo que se debe en gran parte a los autores que le han dado “vida” en sus diferentes series y épocas. Así que pasad conmigo y revisad, a groso modo, sus historias clásicas, desde sus inicios en 1940 con algunos de los más grandes aliados y villanos, y el trabajo de algunos de los mejores creadores que han adornado el medio de su literatura gráfica. Pues si no eres distinto a los demás, cuando piensas en un superhéroe, a menudo se te viene a la mente Superman, Batman, Wonder Woman, Spiderman o Los Vengadores…, ahora que están tan de moda. Héroes que con sus habilidades cubren todo lo esencial para el súper-heroísmo en tu mente normalita. Sin embargo, mientras Superman, Batman y Wonder Woman siguen trabajando su trinidad a la perfección y ayudan a la industria a no caer, existen otros superhéroes que no se centran realmente en lo que los demás hacen. Gozan de tramas donde se brinda por el misterio e incluso el humor; creo que por eso ha tenido tan enorme éxito la serie de TV de The Flash. Héroes explorados a través del medio de la literatura gráfica, como os decía antes, pero superhéroes que ganan una cantidad significativa de atención con poco que conozcas sus historias. Aquí es donde resplandece The Flash, el Velocista Escarlata, uno de los superhéroes más populares entre los lectores de cómics de toda la vida, la cultura popular USA, ya que continúa deslumbrando a sus fans a día de hoy.
Flash: 80 Años del Hombre Más Rápido del Mundo, recopila diferentes historias que marcan la saga de este tipo ultraligero. Esta hermosa edición de lujo y en tapa dura, presenta historias clásicas de sus inicios, donde los fans pueden redescubrir a ciertos tipos tras el disfraz a lo largo del tiempo y el espacio. También historias de origen con Jay Garrick, Barry Allen y Wally West, hasta su primer encuentro con su peculiar galería de enemigos. Pues si de algo puede presumir The Flash es de su extensa galería de villanos. Excepto Spiderman, no conozco otro que le supere… Y ambos andan ahí-ahí.
Esta antología brinda a los fans la oportunidad de comprender de qué son capaces estos velocistas escarlatas y cómo burlan hábilmente a sus enemigos pensando rápido, normalmente, con sus pies, si no están en modo alter ego. Una colección que también incluye algunos artículos o comentarios cortos de antiguos guionistas, dibujantes y editores de The Flash. Grandes del noveno arte como el eterno Mark Waid, el maestro Roy Thomas, Dan Didio, Francis Manapul, Paul Kupperberg, William Messner-Loebs o Todd Helbing. Guionistas, ilustradores y editores que contextualizan el nacimiento de este héroe en la industria del cómic. Una colección que presenta una excelente evolución cronológica del personaje a lo largo de cada época y hasta el día de hoy.
Lo que hace que este héroe sea tan interesante es también el hecho de que varios personajes son conocidos como The Flash, con sus diferentes diseños de vestuario, molones por lo que implican. Superhéroes diferentes que terminan interactuando entre sí, lo que nos lleva a abrir múltiples caminos al Multiverso.
Indispensable para ti y para mí. No esperaba tanta información nueva.