Reseña: El Muérdago Amarillo, de Walter S. Masterman

El muérdago amarillo es una intrigante mezcla de misterio, thriller policial, aventura de mundos perdidos y, por supuesto, lo que mola: novela de terror. Un titulazo  que rescata para la ocasión Hermida Editores (¡Ojo a los que tienen el lomo morado!).

Este libro del autor británico Walter S. Masterman fue seleccionado en su día como uno de los 13 Mejores Libros de Terror Sobrenatural por el editor y autor Karl Edward Wagner, al que le tengo bastante aprecio en su criterio. Y debo añadir que disfruté enormemente de la magistral obra de Masterman. Un historia que se publicó originalmente en 1930 en tapa dura por la editorial británica Jarrolds y ya en el mismo año fue publicado por E. P. Dutton en USA. Tras eso, se agotó y estuvo imposible de encontrar durante casi ochenta años hasta que Ramble House la resucitó en 2009. Un aventura donde el recién jubilado Sinclair visita al nuevo superintendente de Scotland Yard y entonces se entera de un caso interesante: un anciano párroco, el reverendo George Shepherd, ha muerto en el metro en hora punta tras caerse por unas escaleras… ¡a pesar de no presentar heridas graves! Al parecer, Shepherd se dirigía a hablar con el superintendente sobre un asunto urgente de tema desconocido, y Sinclair decide investigar; primero viajando a Derbyshire para darles la noticia a Ronald, el hijo de Shepherd, y a Diana, su hija.

Diana, nacida tras el matrimonio del reverendo con su segunda esposa, Diana Woods, es, por lo tanto, hermanastra de Ronald, que aunque cercanos parecen amantes platónicos. Al parecer, Diana Woods también ha muerto por causas misteriosas, aparentemente muerta de miedo tras uno de sus paseos habituales por un bosque cercano. Las investigaciones de Sinclair finalmente lo llevan a un sórdido restaurante londinense regentado por el delincuente italiano de poca monta Ganzani y propiedad secreta de Teddy Carstairs, un antiguo amigo de Ronald en Cambridge. Pero una inusual planta de muérdago amarillo, vista tanto en la casa de los Shepherd como en el Hotel Athens, le da al detective Sinclair más que pensar…

Una experiencia en un monasterio inquietante y finalmente en un valle oculto…, esta novela tiene de todo lo que un amante del misterio puede disfrutar. Un título que triunfa maravillosamente en los cuatro géneros que abarca. Como novela de terror, ofrece al menos tres escenas de maravillosos estremecimientos que perdurarán en vuestra memoria. Como novela de misterio, curiosamente, logré identificar al asesino del reverendo Shepherd desde el principio, pero normalmente no soy malo en este tipo de cosas. En cuanto a thriller policíaco, permítanme decir desde ya que Sir Arthur Sinclair es un personaje brillante, formidable e interesante. Y en cuanto a novela de aventuras tiene las descripciones, la evocación perfecta que te hace amar este tipo de libros. Por eso, El muérdago amarillo no es un libro cualquiera. Presenta una trama bastante compleja que involucra a muchos personajes (muchos con intenciones secretas) y sus historias. Son de esos libros que ganan más con una segunda lectura pero claro: ¿quién tiene tiempo?

Solo diré que tenemos aquí una joyita que culmina con dos frases que podrían hacerte llorar y reír a la vez.

¿Y de cuántos libros se puede decir eso?

Eso si, preparaos para una buena cantidad de jerga británica centenaria al aventurarse en este libro.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.