Reseña: Fantastes, de George MacDonald

Esta nueva publicación de Fantastes por parte de Atalanta Ediciones en español dos ediciones llevas ya. Y no me extraña, porque lo bueno… es bueno que esté disponible para todos y los lectores lo saben. Para los insensatos -como decía Gandalf-, no hablamos de ningún autor nuevo en la materia sino de un maestro de maestros como fue George MacDonald, poeta y ministro congregacional cristiano escocés que se convirtió en una figura pionera en el campo de la literatura fantástica moderna. Fue incluso mentor de su colega escritor Lewis Carroll y un autor que aparte de varias obras de teología cristiana, incluyendo varias colecciones de sermones, elaboró el tema de los cuentos de hadas (fairy-tales) como nadie lo había hecho entonces, incluso dándole coherencia en muchos casos.

La primera vez que leí este libro tenía dieciséis años y fue uno de esos libros con los que me “escapaba” de tantas cosas que no me interesaban en el instituto. Este libro capturó mi imaginación y despertó mi amor por George MacDonald de manera única. Dicen que el cerebro tiene patrones definidos de nostalgia, por lo que puede predecir tu edad según lo que escuchas en los medios. Me pregunto si esto también se aplica cuando lees a autores que crees conocer de toda la vida cuando lees sus escritos.

La trama comienza el día después del vigésimo primer cumpleaños de Anodos cuando descubre a una hada anciana en el escritorio que heredó por derecho de nacimiento de su difunto padre. Tras una visión de este ser que le muestra el País de las Hadas, Anodos despierta al día siguiente y descubre que su habitación se está transformando en un bosque, que pronto descubre que es el mismo País de las Hadas. Anodos se encuentra entonces con una mujer y su hija en una cabaña, quienes le advierten sobre el malvado Fresno y el Aliso. Le dicen que los espíritus de los árboles pueden abandonar a sus anfitriones y vagar por el País de las Hadas. Entonces explora el mundo de las hadas, que viven en las flores. Tiene un encuentro de pesadilla con el espíritu del Fresno, escapa y encuentra descanso en la calidez y el amor del espíritu del Haya y cuando menos lo espera…

Fantastes es un cuento de hadas largo escrito para adultos y fue publicado por primera vez en Londres en 1858. La historia se centra en el personaje de Anodos («sin camino» en griego) y se inspira en el romanticismo alemán, en particular en Novalis, una historia que trata sobre un joven que se adentra en un mundo onírico y allí busca su ideal de belleza femenina. Aquí, Anodos, comienza toda una odisea donde vive numerosas aventuras y tentaciones en el otro mundo, hasta que finalmente está listo para renunciar a sus ideales. Es una obviedad que este libro influyó en autores como C. S. Lewis y Tolkien. Es una de las novelas de fantasía más importantes de todos los tiempos. MacDonald creó un libro que se ama. Para mí, sin duda, uno de los libros más increíbles que he leído y que leeré en lo que me queda de vida. Y sé que no se debe «vender» libros de más, porque entonces las expectativas serán altas, o lo que sea, y el que te lee o te escucha… Me da igual. Este libro cambió mi forma de ver el mundo. ¿Sabéis esas cosas de la vida (libros, pinturas, paisajes, etc.) que son tan hermosas que sabes que no podrías describirlas con precisión? Esto es Phantastes.

Y me ha vuelto a pasar. Al terminar la lectura, me sentí paralizado por una especie de solemne reverencia por la vida.

Y por la muerte.

Esto es Fantastes.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.