Reseña: Aliens What if…?, de VVAA
Recapitulando hay que decir que durante años, los fans de la legendaria serie de terror y ciencia ficción más famosa del cine como es Aliens, de James Cameron, nos preguntamos qué hubiera pasado si Carter Burke (el tío de la Compañía que llegó a ser más odioso que los propios xenomorfos), hubiera sobrevivido a los traumáticos sucesos en la colonia terraformadora de Hadley’s Hope. Bien. Pues ahora nuestros sueños nostálgicos se cumplen una vez más y el actor detrás del querido villano, Paul Reiser, se une a su hijo Leon y al equipo estelar de guionistas y productores Adam F. Goldberg, Brian Volk-Weiss y Hans Rodionoff para darnos un viaje de regreso a la famosa colonia en este genial What if…? creado para la ocasión.
Y tenemos la retorcida huida de un hombre que debería haber muerto.
¿Qué tal, friends? Aquí estoy de nuevo para reseñar un nuevo título de esta franquicia que por fin está llegando a nuestro país gracias a Panini Cómics. Títulos indispensables que no os deberíais perder a poco que os gustaran las pelis, al menos, las primeras. Porque nada se hizo entonces mejor. Ninguna trama que mezclara cf y terror de modo tan satisfactorio. Tanto que incluso contenía el caso ese de quedarse agusto cuando el villano muere. Y cuando Carter Burke aparentemente fue asesinado por un xenomorfo en Aliens tras conspirar para matar a la tripulación restante de la Sulaco, hay que reconocer que fue difícil no sonreír. Pero ¿y si no hubiera muerto? Eso es lo que cuentan estos autores en cinco numeritos que se publican en un solo tomo que ya está en librerías. Una historia que comienza durante Aliens, justo después de que Ripley y Newt escapen de los “abrazacaras” y durante el enfrentamiento del grupo con Burke por haber intentado “embarazarlos”. Vamos viendo a partir de ahí todo tal y como sucedió en la película, hasta que Burke se encuentra cara a cara con el xenomorfo que, en la película, se insinúa que lo mató, y sin embargo, su muerte nunca se vio en Aliens. Y aquí vemos a Burke atrapado en un capullo frente a un huevo cuando es liberado gracias a una explosión en otro lugar. A partir de ahí, Burke avanza a través de los acontecimientos, finalmente escondiéndose en la Sulaco y sin que nadie se entere.
En segundo plano todo sucede como en la peli: Burke contacta subrepticiamente con Weyland-Yutani y organiza una recogida. Todo va molando como se cuenta por otro sendero y, de hecho, para más datos, se revela que Burke fue responsable del incendio que provocó la expulsión de Ripley y compañía al comienzo de Alien 3. Después, Burke es rescatado y avanzamos 35 años en el tiempo para encontrar a Burke viviendo solo en un entorno holográfico en una instalación Weyland-Yutani en un asteroide donde está planeando hacer…
Los que nos criamos con Marvel y sus What if…? en los 80s, sabemos del gusto que da leer historias paralelas a lo que los guionistas de entonces quisieron mostrarnos. Pero si os soy sincero, jamás pensé que iba a leer uno sobre este tema que recuerdo que sí que llegué a pensarlo en su momento porque como escritor constante a mi mente le gusta elucubrar en otras posibilidades del destino. Mola además porque Aliens What if…? no contradice nada de lo sucedido en las películas. Los dos primeros tercios narran una historia que bien podría haber ocurrido entre bastidores en Aliens, para después, reemplazar la trama con sucesos ocurridos en el futuro incluso donde aún se piensa y se asume que un xenomorfo mató a Burke. Y aunque este cambio priva a los lectores de la satisfacción de la horrible muerte de Burke, la historia se siente, a falta de un término mejor, real.
Y el arte también captura con maestría el parecido de los personajes de la película, especialmente en el caso del joven Burke.
Muy recomendable tomo.