Reseña: Los Inconsolables, de Michael Wehunt
Cuando acabo de degustar unas cuantas buenas historias de Terror, no me queda otra que ser lo más honesto posible. Y esto es lo que hago siempre y que a nadie se le olvide porque intento reseñar SOLO lo que sé que como mínimo me va a entretener. Aunque si que es verdad que amando el género de Terror en todas sus formas desde que tengo uso de razón, muy mal se tiene que hacer algo para que no me guste. Todo lo contrario a lo que ha ocurrido con Los Inconsolables, de Michael Wehunt, una antología que Dilatando Mentes Editorial ha publicado en nuestro país y que, en mi opinión, nadie se debería perder, solo sea por lo diferente que son las historias que se aportan.
Y lo cierto es que tras acabarlo, llevo una semana dándole vueltas a este libro. Últimamente ando justo de tiempo y aún no he podido publicar reseñas de libros y antologías. No son como los cómics que se devoran en nada y se reseñan en algo menos. Además, hay historias (como las que se cuentan aquí) que necesitan ser rumiadas bien para escribir algo sobre ellas y que se les haga justicia. Con temas de duelo y depresión, matrimonios que se acaban y perros rescatados, esta colección se adentra en algunas de las zonas más oscuras de la psique humana. No tengo tiempo -ni espacio-, para escribir sobre cada historia, además no me gusta hacerlo para dejar ciertas sorpresas al lector, pero voy a mencionar mis favoritas de este volumen que acaba de llegar a librerías.
Cuidar a un perro callejero, es un relato donde a medida que se desarrollaba la historia, se me fue increpando el corazón. Llegó a dolerme. Las razones para rescatar al perro y lo que sucede después, me destrozaron. (¿Veis por donde voy?)
Me encantó ver como La recopilación de Pine Arch tenía vínculos con una anterior publicada en otra colección de Wehunt (Un lugar mejor), y decidí volver a releerla. Quizás por eso me gustaron tanto. Son historias de metrajes encontrados y un misterio al descubrir en ellas. Ambos relatos son increíblemente escalofriantes y ¡quiero más de Pine Arch!
Ahora. Un relato potente-potente de Terror es, sin duda, Una arritmia cardíaca se filtra por una sala oscura. Ya el título deja entrever que el miedo se ubica en esta historia y que si la disfrutas a solas, en un día gris, vas a pasar miedito de verdad. Un relato corto muy extraño sobre el autor (diría que el propio Wehunt), que sufre bloqueo creativo y está preocupado por lo que dirá su editor (el verdadero editor), y eso es todo lo que puedo compartir con ustedes. El aspecto meta lo lleva a otro nivel y te deja con sospechas de que todo lo que se cuenta y vive el autor ocurrió de verdad.
Tenemos más historias aquí. Y tengo que decir que todos los relatos de este volumen tienen un nivel muy alto. Aunque era de esperar porque Michael Wehunt aún no ha decepcionado con su obra. Es profunda, oscura, extraña e inquietante, y no cabe duda de que tiene la capacidad de escribir para abordar cualquier tema que se proponga. Lo impregna todo de oscuridad y lo aborda sigilosamente, merodeando por los rincones de tu cerebro hasta que ¡zas! Te deja boquiabierto.