Reseña: El Caballero del Dragón, de Emanuele Arioli y Emiliano Tanzillo

Para con este cómic fue el nombre de Emiliano Tanzillo lo que me llamó la atención porque realmente aprecié el trabajo que hizo en Carambolla (la serie que creó con la co-guionista Barbara Baraldi, publicada en el país de la bota por SaldaPress). Y sí, el dibujo es lo que me enganchó, lo que me empujó a querer leer y reseñar esta obra que publica en nuestro país Norma Editorial porque Tanzillo tiene un estilo único, fluido y dinámico para la Fantasía, además de experiencia en maquetación. Y todo ello hace que la lectura sea muy agradable. Parece que este señor siempre-siempre hace hermosos trabajos por el momento…

Mas , por otra parte, descubrí a Emanuele Arioli, franco-italiano; actor, escritor, medievalista y también profesor en la Universidad Politécnica de Hauts-de-France. Un autor que ha recibido varios premios, en particular por su descubrimiento y reconstrucción de una novela medieval hasta entonces desconocida sobra la famosa Mesa Redonda, titulada Ségurant ou le chevalier au dragon y parece que gracias a eso ha conseguido formar una especie de espejo y trasladar lo que mejor saber a este formato cómic europeo que hoy os traigo como reseña (se cuenta en el prefacio y epílogo).

¿Y qué tenemos? Diría que una historia muy clásica pero con un soplo de aire fresco gracias al humor utilizado (lo comprobaréis de todas-todas en una de las últimas páginas donde sale Merlín). Nuestro joven caballero, Sivar, se embarcará en una búsqueda para salvar los reinos conocidos, deberá encontrar el Grial y parecen querer ayudarlo dos compañeros de viaje, el engañoso Didán y el ingenuo Golián. Personajes de los que me he enamorado, por supuesto. Que gusto da cuando salen/nacen/brotan personajes así en una historia.

Nos vamos al siglo V, a una Gran Bretaña devastada por la guerra, donde el Rey Arturo se levanta para unir a los pueblos celtas. “¡Un reino, un rey, una fe!”, proclaman con orgullo los Caballeros de la Mesa Redonda. Sin embargo, esta noble búsqueda de la paz depara en el destierro de antiguos cultos y tradiciones mágicas. Y lejos de los tumultos, en el corazón de las Tierras Libres, un joven celta de enigmáticos ojos desviados descubre que es hijo de una poderosa hechicera. Pero, ¿tendrá la audacia de aceptar su destino y lanzarse hacia lo desconocido? ¿Le toca a él buscar el famoso Grial?

El caballero del dragón es el resultado de un prodigioso descubrimiento histórico realizado por Emanuele Arioli. Después de una increíble búsqueda que duró una década por toda Europa, logró reconstruir un texto que había estado perdido durante casi 700 años, que relata la leyenda del Rey Arturo. Como un rompecabezas colosal, reunió decenas de manuscritos, revelando así, siglos después de su creación, el misterioso destino de un héroe poco conocido de la Mesa Redonda: ¡El Caballero del Dragón!

Este universo épico y maravilloso ahora cobra vida gracias al talento de Emiliano Tanzillo, quien lo ha ilustrado brillantemente. Una historia -tengo que decir- que, se basa en gran medida en el héroe alemán Siegfried el cual termina luchando contra el dragón Fafnir. Y aquí Arioli lo hace bastante bien para ser su primer cómic, pero tiene algunos fallos que podrían haberse evitado si hubiera estado acompañado por un autor experimentado. También entiendo que él quería llegar solo hasta el final, fue un trabajo a largo plazo lo que hizo. No obstante, una lectura agradable, un equilibrio perfecto entre acción y momentos de relax donde conocemos más de los personajes y su humor. El mito Artúrico desde un nuevo ángulo.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.