Reseña: Las Brujas, de Cécile Roumiguière y Benjamin Lacombe

Libros ilustrados, cómics, dibujos que son un deleite… Edelvives en nuestro país sigue trayendo obras de don Benjamin Lacombe, en este caso: magas, adivinas, curanderas, hechiceras… del trazo del francés ilustrador más famoso de los últimos años. Un señor con un don para aportar maravillosas ilustraciones belleza, sugestión y misterio, ahora, en esta enciclopedia breve sobre la historia de las brujas que la autora, Cécile Roumiguière, ideó.

Un tomo que nos ayuda a transitar entre lo imaginario y lo real de la mano de las ilustraciones del gran Lacombe. Pero con letra de una autora francesa que durante durante diez años formó parte del equipo Médiévales de Carcassonne, un gigantesco espectáculo de luz y sonido que os recomiendo ver si decidís pasar por tan deslumbrante poblado, muy atractivo para los amantes de los juegos de mesa. Porque fue en 2006 cuando la señorita Cécile Roumiguière tuvo la idea de “un grupo de autores para escribir e ilustrar” y ese fue el comienzo de su amistad con autores de cuentos como Sigrid Baffert, Jean-Michel Payet y Maryvonne Rippert y, por supuesto, fue entonces cuando conoció a Lacombe, el cual, accedió a ilustrar algunos de su guiones.

Las Brujas, es una muestra de la colaboración de ambos. Un libro donde acompañamos a Lana que nos abre las puertas de una casa muy especial, donde realizaremos un interesante recorrido por el imaginario de las brujas en distintas épocas, lugares y tradiciones del mundo. Incluso llegando, accediendo, sabiendo aún más de algunas tan conocidas como la fantástica Lilith o personajes históricos que realmente existieron como Juana de Arco o las Brujas de Salem. Así que mi consejo es ese, pasad la página de este genial álbum, abrid la puerta… Seguid a Lana, como hice yo, la niña con ojos de pájaro, para descubrir mujeres sorprendentes: ¡Brujas! Poderosas y seductoras como Circe, rebeldes como Cécile Fatiman, señoras que fascinan, intrigan y preocupan por cómo les fue… Y a eso sumad capítulos con una galería excepcional de brujas reales e imaginarias, como os he dicho, pero también soluciones a:

¿Cómo se prepara una poción de amor?

¿En qué se transforma Yuma-Uba?

¿Quiénes serán las brujas del mañana?

Un maravilloso viaje a través de la historia de magas, adivinas y hechiceras que ninguno que hayáis esta reseña os deberíais perder.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.