Reseña: Notre Dame de París, de Victor Hugo y Georges Bess

Con sus dos adaptaciones anteriores (Frankenstein: https://www.cronicasliterarias.es/?p=13176y Drácula: https://www.normaeditorial.com/ficha/comic-europeo/dracula-v1), Georges Bess ya goza de una buena calificación por nuestros lares. Si bien tengo sus tomos, cada no mucho los admiro como pequeñas obras de arte que son. Del mundo del cómic, de ese noveno arte que tanto se acerca a los lienzos de los mejores museos europeos. Por tanto, mi mirada estará libre de comparaciones y estoy muy feliz de descubrir el trabajo de Georges Bess con este clásico de Victor Hugo en este nuevo volumen publicado por Norma Editorial (la que siempre sabe traer el mejor cómic europeo). Así que ojo, no me malinterpretéis, no tengo ninguna afinidad con esta historia (como otras a priori, ya que aún no estaba publicada, pero cuando veo la calidad y el mimo puesto en el trabajo, me dije antes de leerlo, disfrutaré aún más si cabe porque no voy a una obra tantas veces leída como puede pasar con el vampiro o el moderno Prometeo).

Insisto, no soy un gran conocedor de la obra original y debo decir que todavía no seré un gran admirador de ella después de los años. Pese a ello, creo que esta versión entierra todas las demás, acaba con las versiones aguadas de Disney, los musicales… aquí estamos con algo auténtico y fiel, el autor hace honor al material básico, sin digresiones innecesarias. Porque Bess pone su talento gráfico al servicio de la historia, la que está perfectamente secuenciada y producida. Quasimodo es tan feo como hermosa Esmeralda, mira sus apariciones en la galería y honestamente, es el candidato perfecto para este fresco romántico hecho para que disfrutemos y nos sumerjamos en este clásico de una manera muy hermosa.

No obstante, tengo una pequeña queja sobre el final. No me dejó tan conmovido como quería, ¡¿y no puedo decidir si simplemente es culpa de este volumen o es así en la novela?! Así que solo me queda señalar que fuera de las obras de arte que se muestran en casi todas las páginas, tenemos un volumen, un cómic, muy bien escrito. Los numerosos encartes están ahí para recordárnoslo, y bueno, también reconozco el mito aunque me cueste convencerme completamente en su desarrollo.

Notre Dame de París, en un tomo prestigio, de tapa dura, un volumen gráfico que es una maravilla y que disfrutará bastante el que muere por el buen cómic europeo. El gran formato y la ausencia de aguada en el fondo lo convierten ciertamente en un objeto bello, y el dibujo incita a la imaginación como suelen hacer siempre los autores que laboran con el estilo de punta fina en perfecto blanco y negro. Donde curiosamente las viñetas más recargadas o barrocas quedan más sublimes todavía.

Una muy buena sensación lectora y un paso más hacia la afinidad por el hermoso trabajo de un autor, que entrega un clásico de un clásico.

Grande Georges Bess.